top of page

Proyectos

Investigamos en Clase

El objetivo general de este proyecto es contribuir al aprendizaje de adolescentes en peligro de exclusión social en España (Madrid) para con ello aumentar sus oportunidades laborales y romper el círculo de la pobreza.

 

En concreto estamos acercando la Ciencia (Ciencias Biomédicas) a estudiantes de 3º de la ESO. Hemos comenzado con un proyecto piloto en el IES Pradolongo en el barrio de Usera de Madrid.

​

Queremos que los y las adolescentes:

  • Se diviertan con la ciencia

  • Aprendan a analizar la información de forma crítica, contrastando el rigor de las diversas fuentes

  • Tengan contacto con científicas y científicos de diferentes ramas que puedan guiarles y servir de ejemplo

El proyecto comprende una parte práctica y una teórica. La práctica se lleva a cabo en el laboratorio y permite que los y las estudiantes aprendan a utilizar el método científico y el material de laboratorio, durante la realización de una serie de experimentos. La teórica consiste en el desarrollo de un proyecto de investigación bibliográfico sobre un tema de su elección relacionado con el cuerpo humano, que es el contenido de la asignatura de Biología de 3º de la ESO. El proyecto lo realizan en grupos y lo presentan al final del año en una feria o congreso de la ciencia, que organizamos entre todos y en la que ellos son los protagonistas. El trabajo en equipo les muestra las ventajas e inconvenientes de trabajar en grupo y la importancia de la comunicación para llegar a acuerdos. 

​

Investigamos en Clase les da la oportunidad de aprender a ser críticos y precisos en los argumentos, lo cual es fundamental no solo en la ciencia, sino también en la vida, especialmente en la época en que la vivimos con tal cantidad de información que a veces resulta abrumadora. 

 

Además, como parte del proyecto, organizamos eventos para que los y las estudiantes puedan conocer a científicas, científicos, ingenieras e ingenieros, que les puedan aportar una perspectiva más real de sus roles profesionales y sociales. La ciencia no es algo alejado del mundo, y los científicos son seres humanos como el resto de personas, con sentido del humor y aficiones.

​

Cartulina coloreada.png
Exposición coloreada Marta.png
Microscopio grupo.png
Maqueta de virus coloreada.png

Acciones solidarias y emprendimientos en la España Vaciada

El objetivo de este proyecto es participar en el desarrollo sostenible de regiones geográficas remotas en España, en las que es difícil vivir por la falta de infraestructuras.

 

¿Por qué es importante invertir en estas regiones?

Para que sean habitadas y así trabajadas y cuidadas. Son los vecinos y vecinas de la zona los que se encargan de mantener el campo limpio, permitiendo la conservación de los ecosistemas y evitando los incendios. Además, como pequeños productores preocupados y conscientes, utilizan prácticas de cultivo respetuosas con el ambiente y obtienen alimentos de alto valor nutritivo.

 

Actualmente, estamos colaborando con la asociación "Feria de Sostenibilidad en Sierra de Gata" en Extremadura, creada por productores y consumidores de la Sierra de Gata para promover la creación de redes de contacto entre pequeños productores, artesanos y consumidores de la zona. Ocio Solidario Sostenible les está proporcionando visibilidad y está contribuyendo a promocionar las iniciativas que contribuyen al desarrollo económico de la región.

​

feria de sostenibilidad de la sierra de gata cartel1.0.jpg
Foto Dani.jpg
quesos 1.0.jpg
ilustraciones 1.0.jpg
bottom of page